Sercotec

Calculadora de circularidad para micro, pequeñas y medianas empresas

Objetivos

Establecer y evaluar el nivel de circularidad de una micro, pequeña y mediana empresa.

Descripción

La Calculadora de Circularidad es una herramienta gratuita diseñada para medir el nivel de circularidad de una empresa, evaluando las acciones implementadas en sus procesos productivos y de servicios.

Este análisis abarca todas las etapas de dichos procesos, con el objetivo de identificar si la empresa adopta medidas que favorezcan el desarrollo sustentable a través de modelos de negocio circulares, en contraste con el enfoque tradicional de economía lineal, basado en extraer, usar y desechar.

La herramienta está dirigida a micro y pequeñas empresas, tanto de productos como de servicios. En el caso de empresas de servicios, el test debe responderse considerando los procesos necesarios para la entrega del servicio.

La Calculadora de Circularidad fue desarrollada por Sercotec en conjunto con el programa Territorio Circular de Sofofa Hub, en una alianza que promueve la adopción de prácticas y modelos de negocios circulares, con el objetivo de incrementar el impacto socioambiental positivo y mejorar la eficiencia económica de las micro y pequeñas empresas del país.

Cobertura

Se implementó a nivel nacional usando las redes sociales y sitios web de Sercotec para difundirla.


Periodo de implementación

La “Calculadora” se encuentra disponible desde junio 2023 a la fecha.


Metas resultados o productos

Los resultados obtenidos hasta la fecha ofrecen información valiosa para evaluar el estado de la implementación de acciones que faciliten la creación, evolución o transformación de negocios tradicionales hacia modelos más circulares. Algunos de ellos son:

  1. Un 65% de las empresas tienen como resultado un nivel de circularidad bajo y un 25% poseen nivel de circularidad medio.
  2. El 77% de las empresas indica no conocer la Hoja de Ruta de Economía Circular publicada en 2021 por el Ministerio de Medio Ambiente.
  3. Un 64% de las empresas conocen los beneficios de implementar economía circular en sus negocios.
  4. El 63% de las empresas utiliza energías renovables en la producción de sus productos o servicios.
  5. Un 80% de las empresas diseña un producto o servicio que considera la posterior reparación, separabilidad y/o aprovechamiento de componentes o reciclaje sencillo de dichos productos
  6. Un 85% de las empresas procura utilizar siempre las últimas tecnologías disponibles, que permitan maximizar eficiencia y disminuir la cantidad de residuos, emisiones, energía o consumir menos insumos.

En la actualidad, más de 2100 empresas han calculado su nivel de circularidad utilizando la herramienta disponible a través del enlace implementado en la página de Sercotec Sustentabilidad. https://www.sercotec.cl/sustentabilidad/


Acciones relevantes

El proceso completo de desarrollo tomó aproximadamente seis meses. Para crear herramientas que generen un impacto significativo, es fundamental establecer alianzas con instituciones que tengan la capacidad de observar de primera mano cómo operan las empresas en Chile. Esta interacción directa proporciona información valiosa que permite diseñar una hoja de ruta para implementar diversas acciones en las empresas de manera efectiva y con un alto.


Actores y alianzas

La calculadora de circularidad se desarrolló en colaboración con Territorio Circular. Juntos diseñaron una metodología basada en el enfoque de Ellen MacArthur, con el objetivo de medir el nivel de circularidad mediante preguntas accesibles y relevantes para micro y pequeñas empresas.


Contacto institucional

Cindy Astete


Correo Contacto

cindy.astete@sercotec.cl