Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente

Desarrollo de proyectos Fotovoltaicos para la Red de establecimientos del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente.

Objetivos

Generación de energías renovables no convencionales, sistemas Net Billing – Autogeneración – Autoconsumo

Descripción

Se refiere a la implementación, puesta en marcha y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos para establecimientos de atención de salud de la Red Sur Oriente.

Cobertura

Complejo Hospitalario San José de Maipo (unidad farmacia, sistema 100% Off grid, capacidad 2,5 kWp – proyecto ejecutado, año 2024) Hospital Padre Hurtado (sistema Net Billing, autoconsumo, capacidad 100 kWp – proyecto mantenimiento y puesta en marcha año 2024) Proyecto Centro de Referencia en Salud – Hospital Provincia Cordillera (sistema de autoconsumo, capacidad proyectada 230 kWp) Proyecto Complejo Hospitalario San José de Maipo (sistema Net Billing, autoconsumo, capacidad proyectada 140 kWp, año de ejecución 2025 – 26) Proyecto Edificio Dirección SSMSO (sistema libre modelo autoconsumo, capacidad proyectada 40 kWp, año de ejecución 2025 – 26).


Periodo de implementación

Año 2024, con proyección a 2025 y 2026.


Metas resultados o productos

Principales resultados:

El proyecto ejecutado en el Hospital Padre Hurtado generó una proyección de aproximadamente 147,900 kWh/año en energía, lo que se traduce en una reducción de 53.24 toneladas de emisiones de CO2 equivalentes por año. Esto se tradujo en ahorros económicos anuales de $14,494,200.

En el Complejo Hospitalario San José de Maipo, el proyecto ejecutado logró una reducción de 0.42 toneladas de emisiones de CO2 equivalentes por año, con ahorros económicos anuales de $1,214,400.

Los proyectos proyectados para el CRS-HPC incluyen una generación estimada de aproximadamente 340,170 kWh/año, lo que representa ahorros económicos anuales de $33,336,660 y una reducción de 122.45 toneladas de emisiones de CO2 equivalentes por año.

Para el Edificio de la Dirección del SSMSO, se estima una generación de aproximadamente 59,160 kWp/año, lo que generaría ahorros económicos anuales de $5,797,680 y una reducción de 21.3 toneladas de emisiones de CO2 equivalentes por año.

En resumen, estos proyectos han logrado o proyectan generar una cantidad significativa de energía renovable, resultando en ahorros económicos considerables y una reducción sustancial de las emisiones de carbono.


Acciones relevantes


Actores y alianzas

Ministerio de Energía – Agencia de Sostenibilidad Energética


Contacto institucional

Felipe González


Correo Contacto

felipe.gonzalezl@ssmso.cl