Un curso pionero y en línea, para fortalecer la educación ambiental entre sus funcionarios inauguró el ministerio de Bienes Nacionales, iniciativa que fue desarrollada internamente por la Unidad de Recursos Físicos y Sustentabilidad con el apoyo del Comité Estado Verde, con el objetivo de concientizar sobre el cambio climático y promover prácticas sostenibles en toda la institución.
El programa considera dos módulos: Cambio Climático, causas, efectos y acciones globales, con énfasis en la situación de Chile. Y Sistema Estado Verde, espacio donde se detalla la implementación de prácticas sostenibles en el sector público chileno.
Este curso no solo sensibiliza sobre la crisis climática actual, sino que también ayuda a los funcionarios a entender mejor el papel del Ministerio en este contexto. Cabe destacar, que la creación del curso -que tomó entre 2 y 3 semanas- fue posible gracias a la colaboración interinstitucional con IDE Chile, entidad que proporcionó conocimientos técnicos sobre plataformas educativas, el ministerio de Medio Ambiente que contribuyó con material educativo, y además se utilizaron recursos de jornadas previas de concientización y fuentes oficiales como la ONU.
Hasta la fecha, el curso ha alcanzado al 10% de la dotación del Ministerio, con 97 funcionarios capacitados en todo el país. Los participantes han elogiado la plataforma por su atractivo visual y flexibilidad.
Desde Bienes Nacionales indican: “Vemos en la educación ambiental un elemento estratégico para nuestra institución, especialmente considerando que administramos el 76,4% de los glaciares catastrados a nivel nacional».
El Ministerio planea expandir el contenido del curso a largo plazo, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable del patrimonio natural de Chile.
Video promocional asociado al Curso Moodle Estado Verde: